A todos los Socios, Patrocinadores, Colaboradores y Amigos de ISA España
Estimados compañeros
Podría decirse que la palabra que mejor describe la situación actual en el mundo es Incertidumbre. Los eventos recientes en Europa, incluida la guerra en Ucrania, tienen implicaciones económicas y geopolíticas globales, con especial atención a la cadena de suministro, los mercados energéticos y el reforzamiento o realineamiento de las alianzas internacionales. Además, la globalización ha puesto de manifiesto el fracaso de la dependencia de terceros. Algunos de ellos, como la energía y las materias primas, han desencadenado una escalada inflacionaria que no podrá detenerse en el corto plazo.
Esto nos plantea desafíos importantes que, con independencia de los acontecimientos, venían siendo tendencia en los últimos años y que debido a ellos van a acelerarse. Un reto tan importante como la energía, la necesidad de encontrar alternativas a las que provocan el efecto invernadero y, por tanto, el calentamiento global, es ahora una prioridad ante el desabastecimiento provocado por el bloqueo ruso. La energía es posiblemente el mayor desafío del siglo XXI.
Cuando aún no podemos dar por finalizada la era de la Industria 4.0, se empieza a oír el termino de Industria 5.0, que realmente no representa cambios tecnológicos importantes, pero se enfoca en tres aspectos que conectan perfectamente con la situación actual: Tecnología al servicio de las Personas, adaptada y Resilente aún más al entorno cambiante y Sostenible con el medioambiente.
En este proceso de cambio, tan característico de la Cuarta revolución industrial, ISA quiere estar presente para crear un mundo mejor a través de la automatización, tal como lo expresa nuestra visión, empoderando a todos los profesionales. Queremos mirar hacia adelante no solo a los profesionales actuales, sino también a los futuros profesionales que son estudiantes actuales.
Para poder alcanzar estos objetivos, la sección española de la ISA ha realizado sus propios “cambios”. Hemos actualizado nuestros estatutos para adaptarlos a un modelo más dinámico y operativo. Se ha formado una Junta Ejecutiva, constituida por las posiciones indicadas en los estatutos, y un Junta Ejecutiva Ampliada formado por los comités, entre los cuales están las delegaciones territoriales, los grupos de trabajo y cualquier otro comité que se establezcan.
Además de los nuevos desafíos organizacionales, también se va a proceder a la revisión de los procedimientos internos. Es importante saber “el Qué” hace cada una de las vocalías y “el Cómo” se hace el día a día, para adaptarnos al futuro de nuestra asociación y facilitar la rotación y admisión de nuevos miembros.
Deseamos construir ISA a través del liderazgo y colaboración del comité ejecutivo; así como de sus socios; no en vano vosotros sois el alma de la asociación. Queremos prestar especial atención al cuidado de nuestros socios con el reconocimiento y estímulo de su participación a través de las múltiples oportunidades que ofrece ISA ¡Contamos con vuestro apoyo y participación!
Sin duda, otro aspecto que fortaleceremos es el área de relaciones externas y comunicación, con la incorporación de nuevos colaboradores para trasladar toda la información sobre las actividades en las que organiza o participa ISA. Lanzaremos un nuevo canal de comunicación: Instagram que se une a LinkedIn, Twitter y web existentes; con lo que queremos acceder a un público más diverso.
Tampoco podemos olvidar el futuro de la mano de los más jóvenes; desde las secciones de estudiantes, facilitando y promoviendo su transición a la sección profesional, como a través del grupo de young profesionals. Además del encuentro anual del estudiantado, se realizará una “semana del estudiante” a través de jornadas técnicas destinadas a estrechar vínculos con la industria.
ISA estará presente en los eventos tecnológicos más importantes de España, como el IoT Solutions World Congress de Barcelona, en el que colaboraremos con ISA Internacional en el track de Ciberseguridad, Avanced Factories, BNEW, JAI 2022, Iberquimia, etc.
A través de los dos grupos de trabajo actuales en ISA: Industria Conectada 4.0 y Ciberseguridad, queremos acercarnos a la industria. Formado por más de 50 profesionales de empresas líderes en el país, queremos ayudar a mejorar la competitividad de las empresas españolas a través de la transformación digital, con la participación en eventos de alto nivel y dotando a ISA de voz propia. Proponemos la creación de nuevos grupos de trabajo que complementen a los anteriores.
Os invitamos a participar activamente en las actividades que la asociación realiza, a través de Cursos, Conferencias y Reuniones Técnicas/Webinars, Libros, Grupos de trabajo, Conferencia Anual, etc. Sin olvidar el máster ISA-REPSOL, que alcanza su 17 edición Con la importante novedad de cambio de ubicación a la Escuela de Organización Industrial. Creemos que el acuerdo con EOI va a reforzar nuestra misión, que no es otra que la promoción y difusión del conocimiento de las tecnologías en el ámbito de la automatización y la instrumentación de los procesos industriales.
Queremos que nuestras actividades lleguen al mayor número de profesionales y por eso nos adaptaremos a la nueva situación postpandemia con formatos presenciales, webinar e híbridos. Y en colaboración con diferentes delegaciones, desarrollaremos jornadas técnicas en más lugares del territorio nacional.
Pretendemos aumentar nuestra cooperación con las asociaciones y mejorar las 10 actuales creando sinergias como: Acceso a cursos y documentación de interés para los socios, actualizaciones y desarrollo de eventos conjuntos, etc.
Por último, me gustaría aprovechar esta oportunidad para agradecer a nuestros 57 patrocinadores, ya que sin su apoyo muchas de nuestras actividades no serían posibles, y además ayudan a sustentar los valores de ISA a través de su imagen de marca. Esperamos contar con muchas más. ¡Os animamos a ello!
Afronto con mucha ilusión este encargo que pretendo construir con vuestro apoyo. En mi nombre y en el de la nueva Junta Ejecutiva, os animo a participar activamente ya sea a través de actividades o directamente convirtiéndose en socio de ISA. Ante los retos a los que nos enfrentamos en el contexto de la digitalización/Industria 4.0, me gustaría poder aportar nuestro granito de arena a la construcción y posterior desarrollo de la industria española. Contad conmigo y con ISA para ello. ¡Os esperamos!
Un fuerte abrazo para todos
Francisco José Alférez Canales
Presidente ISA Sección Española 2022/2023