
Hora local
- Zona horaria: America/New_York
- Fecha: 05 - 21 May 2025
- Hora: 09:00 - 13:30
Presencial – Curso Avanzado en Instrumentación, Válvulas de Control y Control de Procesos – COIIB
Para más información e inscripciones, visita el sitio web: https://www.coiib.eus/cursos/sin-titulo-21
ISA Sección Española en colaboración con el COIIB (Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Bizkaia) te invitan a un curso presencial que te permitirá profundizar en los aspectos clave de la instrumentación industrial, válvulas de control y control de procesos. Basado en el feedback de nuestros alumnos, hemos extendido la duración del curso, ampliando contenido y práctica con instrumentos reales.
📅 Fechas: 5, 6, 7, 12, 13, 14, 19, 20 y 21 de mayo de 2025
⏰ Horario: De 15:00 a 19:30 hrs
📍 Modalidad: Presencial
⏳ Duración total: 36 horas (3 módulos de 12 horas cada uno)
Módulos del curso:
1. Instrumentación:
Este módulo tiene por objeto analizar los aspectos principales de la instrumentación industrial como elementos de medida dentro de los lazos de control, fijando una serie de conceptos comunes como son los principios de medida, elementos que lo integran, tipología, criterios de representación y tratamiento de su señal para posterior control. Profundizaremos con los tipos de instrumentos más representativos asociados a variables de presión, temperatura, caudal y nivel principalmente, mostrando sus principales características y consideraciones para una adecuada selección y documentación. Expondremos de forma práctica casos reales de selección e instalación de instrumentos, así como experiencias con nuevas tendencias en instrumentación y digitalización de plantas. Por último, dispondremos de un stand con instrumentos y accesorios, donde podremos verlos físicamente, ver sus partes principales y calibrar alguno de ellos.
2. Válvulas de Control:
Se verán las válvulas que regulan fluidos en estado líquido, gases y vapor, dentro de las plantas de proceso continuo. Son los llamados “elementos finales… de control” por estar al final de un lazo de control que, en su versión más simple, consta de medidor de variable – transmisor – controlador, el cual genera la señal de mando. Se pretende alcanzar un conocimiento básico de los tipos de válvulas de control de más frecuente uso así como algunos aspectos de diseño, que son necesarios para abordar cualquier proceso de selección. Aproximación a los fenómenos físicos asociados al derrame a través de cada válvula particularmente la Cavitación, Flash, Ruido, etc. y sus coeficientes asociados. Es necesario también ver la operación de las válvulas con sus actuadores e instrumentos asociados: posicionadores analógicos y digitales, accesorios, etc. Todo ello para situar a la válvula en el contexto y las exigencias de cada lazo de control.
3. Control Básico de Procesos:
Este módulo tiene como objetivo general describir los fundamentos básicos del Control de Procesos desde un punto de vista industrial y aprender a utilizar el controlador básico más presente en industria, el controlador PID. Se explican los conceptos relacionados con el control básico y los algoritmos comúnmente utilizados en la industria. Objetivos de aprendizaje: Estudio del comportamiento de un lazo de control con PID. Adquirir conocimientos en relación con la metodología de ajuste, según el tipo de lazo y el método elegido. Conocer las limitaciones de la tecnología empleada. Ser capaz de evaluar económicamente el impacto de la sintonía realizada.
Objetivos:
🔍 Adquiere conocimientos prácticos y teóricos en instrumentación industrial.
🛠️ Aprende a seleccionar y configurar válvulas de control para diferentes aplicaciones.
📈 Domina el control PID para mejorar la estabilidad, eficiencia y seguridad en los procesos industriales.
¡Inscripciones abiertas!
No pierdas la oportunidad de llevar tus conocimientos al siguiente nivel con este curso presencial y altamente práctico.
Para más información e inscripciones, visita el sitio web: https://www.coiib.eus/cursos/sin-titulo-21
Matrícula:
Alumnado COIIB y asociado ISA: 595 euros
Alumnado COIIB en desempleo:450 euros
Alumnado Convenio Colegios Profesionales:595 euros
Alumnado externo:850 euros
*Se aplicará un descuento de un 10% a partir de la segunda matrícula de una misma empresa